Festival Gastronómico del Choro y El Vino

Intibucá cuenta con las condiciones propicias para la cosecha del Choro, seta que ha sido considerada como la reina de las setas (exceptuando la Trufa), desde los tiempos del Imperio romano. Es sin duda una seta exquisita pudiéndose consumir de numerosas y variadas formas.

Aparece al inicio de la época lluviosa y es recolectada en las comunidades por las familias lencas para la venta en la ciudad, agenciándose dinero que les permite ingresos alternos.

El octavo Festival Gastronómico del Choro y el Vino es la continuación de una festividad que inició en el 2006 como una iniciativa de la Fundación Intibucana de Desarrollo (FUNIDE) siendo este un aporte a las actividades de promoción y desarrollo turístico en la zona.

Esta actividad tiene el propósito de exaltar a dos productos que nos caracterizan: los “choros”, hongos silvestres comestibles con mucho valor gastronómico y los vinos de frutas silvestres y de altura, que debido a sus estándares y calidad han ido ganando especio en el ámbito comercial del país.

El festival  en un inicio se visualizó como un evento local, sin embargo, desde su segunda edición   la prensa nacional dio amplia cobertura periodística a esta singular actividad la cual logró llamar la atención de turistas nacionales.

Este año se pretende promocionar el festival a nivel nacional con el fin de atraer visitantes que disfruten del clima, gastronomía local, espectáculos culturales y  artísticos que ofreceremos a los visitantes nacionales e internacionales.

Lo anterior es congruente con los objetivos de los grupos empresariales del sector turístico, quienes planifican acciones para fortalecer sus actividades y mejorar el volumen en las ventas de sus negocios.

Es por eso que en este esfuerzo conjunto se coordinan las actividades del presente proyecto denominado “VIII Festival Gastronómico del Choro y el Vino”.